⏳ Desafío 5 – El Tiempo: Deja de Decir “No Tengo Tiempo”
28 de marzo de 2025🛡️ Desafío 7: Vencer tu Mayor Obstáculo — Tú Mismo
31 de marzo de 2025🧍♂️ ¿Te cuesta moverte como antes?
Te levantas del sofá y sientes que necesitas calentar antes de andar. Subes las escaleras y parece que tus piernas pesan más. O simplemente notas que ya no tienes la soltura de antes para agacharte o girar el torso. Tranquilo, no eres el único.
La rigidez corporal es uno de los desafíos más comunes a partir de los 40… pero también uno de los más ignorados.
🧠 “Diversos estudios, como los publicados por Harvard Health, han demostrado que mantener una rutina regular de estiramientos puede mejorar significativamente la flexibilidad y la calidad de vida en hombres mayores de 40 años.”
👉 Fuente: Harvard Health – Benefits of Stretching
🤔 ¿Por qué nos volvemos más rígidos con la edad?
A partir de cierta edad:
- Se pierde masa muscular y elasticidad en los tejidos.
- El sedentarismo prolongado reduce el rango de movimiento.
- El estrés y la falta de descanso generan tensiones musculares.
- Nos movemos menos… y eso nos hace querer movernos todavía menos.
Y entonces entras en un círculo vicioso: como te cuesta moverte, dejas de hacerlo. Y cuanto menos lo haces, peor te encuentras.
🧠 La rigidez no es solo física, también es mental
Nuestro cuerpo refleja nuestras emociones. Si estás tenso, estresado o cansado, tu cuerpo lo siente. Aprender a liberar tensiones, estirar conscientemente y recuperar la movilidad no solo te hará sentir mejor físicamente… también mentalmente.
🎯 Plan de Acción: Recupera tu movilidad en 3 pasos
1️⃣ Incorpora movilidad en tu rutina diaria
No necesitas una hora diaria de yoga. Solo 5-10 minutos al día de movimientos articulares, estiramientos dinámicos o rutinas guiadas pueden marcar la diferencia. Comienza el día con movilidad y verás cómo cambia tu energía.
2️⃣ Activa antes de entrenar
No empieces el entrenamiento “en frío”. Dedica unos minutos a preparar tus articulaciones: caderas, hombros, espalda, tobillos. Así mejoras el rendimiento y reduces el riesgo de lesiones.
3️⃣ Estira para soltar tensiones
Después de entrenar, o incluso al final del día, haz estiramientos lentos y conscientes. Respira profundo y visualiza cómo liberas la rigidez. Este hábito no solo mejora tu cuerpo, también tu mente.
Desafío 1: Cómo dar el primer paso y empezar a entrenar +40
🧘 Herramientas recomendadas para este desafío
✅ Una rutina de movilidad guiada para hombres +40 (en preparación)
✅ Ejercicios de estiramiento descargables (pronto disponibles)
✅ Audio de relajación corporal para liberar tensiones (lo añadiremos muy pronto)
📩 ¿Listo para moverte sin rigidez?
🟡 Descarga nuestro calendario de hábitos del Desafío +40 y empieza con pequeños gestos diarios que te devuelvan la libertad de moverte como antes.
👉 ¡Descargar Calendario Imprimible!